Sombras Entre La Tormenta / Preguntas más frecuentes hechas al autor.
Sin dudas, muchas personas que tienen la cultura de la
lectura, tienen muchas preguntas por hacer a un escritor. Quiero, por este
medio, responder a las preguntas más frecuentes de los lectores. Sin dudas,
muchos obtendrán la respuesta que buscan. En este bloque de preguntas y
respuestas responderé a preguntas generales, como también a preguntas
específicas acerca de la novela SOMBRAS ENTRE LA TORMENTA.
PREGUNTAS FRECUENTES
► ¿Qué lo motiva a escribir?
Sin temor a equivocarme, uno de los motivantes para escribir es el grado de conciencia social adquirida. El arte se convierte en un refugio para los que miramos las cosas desde otro punto de vista, produciéndose una explosión interior hasta hacer brotar las creaciones más hermosas. El arte es una forma de protestar sin violencia, hacer saber lo que nos acongoja o alegra. Sin importar el tipo de arte, es un refugio para muchos. Si la motivación para practicar algún tipo de arte es el dinero, sin dudas, el resultado será mediocre.
Sin temor a equivocarme, uno de los motivantes para escribir es el grado de conciencia social adquirida. El arte se convierte en un refugio para los que miramos las cosas desde otro punto de vista, produciéndose una explosión interior hasta hacer brotar las creaciones más hermosas. El arte es una forma de protestar sin violencia, hacer saber lo que nos acongoja o alegra. Sin importar el tipo de arte, es un refugio para muchos. Si la motivación para practicar algún tipo de arte es el dinero, sin dudas, el resultado será mediocre.
► ¿Por qué una novela desarrollada en
la zona rural de Choluteca?
Nací en un caserío y crecí en él hasta mis doce años. Licanto es el nombre del caserío y pertenece la aldea de Linaca. Así que conozco muy bien la vida del campo, con todos sus componentes. Sin dudas, de allí viene la influencia para poder escribir una novela que tiene relación con el campo. Los sistemas de riego, de pesca, de siembra, cosecha y la ganadería no me son desconocidos. Por ser la primera novela que escribo, era normal que buscara a escribir de algo que conozco y manejo muy bien.
Nací en un caserío y crecí en él hasta mis doce años. Licanto es el nombre del caserío y pertenece la aldea de Linaca. Así que conozco muy bien la vida del campo, con todos sus componentes. Sin dudas, de allí viene la influencia para poder escribir una novela que tiene relación con el campo. Los sistemas de riego, de pesca, de siembra, cosecha y la ganadería no me son desconocidos. Por ser la primera novela que escribo, era normal que buscara a escribir de algo que conozco y manejo muy bien.
► ¿Cuál es la temática de la novela
SOMBRAS ENTRE LA TORMENTA?
El centro de la novela es el huracán Mitch. Habla de una familia de campesinos que decidieron construir su casa muy cerca del Río Choluteca, pues habían heredado del padre de Anselmo una parcela de tierra de unas 48 manzanas. Procrearon cuatro hijos, pero lamentablemente diez años después de irse a vivir a aquel hermoso lugar, vino el huracán Mitch, haciendo que el río se desbordara, a la vez arrasara con todo lo que había a su paso. La familia Paz (personajes principales) fueron arrasados inmisericordemente por las enfurecidas aguas. Como en toda tragedia, algunas personas logran quedar con vida… ¡descubre quienes, de seis miembros de esa familia, quedaron con vida!
El centro de la novela es el huracán Mitch. Habla de una familia de campesinos que decidieron construir su casa muy cerca del Río Choluteca, pues habían heredado del padre de Anselmo una parcela de tierra de unas 48 manzanas. Procrearon cuatro hijos, pero lamentablemente diez años después de irse a vivir a aquel hermoso lugar, vino el huracán Mitch, haciendo que el río se desbordara, a la vez arrasara con todo lo que había a su paso. La familia Paz (personajes principales) fueron arrasados inmisericordemente por las enfurecidas aguas. Como en toda tragedia, algunas personas logran quedar con vida… ¡descubre quienes, de seis miembros de esa familia, quedaron con vida!
► ¿En qué categoría cae esta novela?
Es una narrativa lineal. Y es de amor y tragedia.
Es una narrativa lineal. Y es de amor y tragedia.
► ¿Dónde podemos encontrar el libro?
Por ahora, solamente se encuentra en el Instituto Oficial Perl del Ulúa de El Progreso, departamento de Yoro, Honduras. Próximamente estará en distintas librerías del país y en Amazon. La Editorial Seddal lo está promocionando en México, EEUU. Y España. Una gran cantidad de salvadoreños lo están leyendo, puesto que una persona se ha encargado de promocionarlo en el vecino país.
Por ahora, solamente se encuentra en el Instituto Oficial Perl del Ulúa de El Progreso, departamento de Yoro, Honduras. Próximamente estará en distintas librerías del país y en Amazon. La Editorial Seddal lo está promocionando en México, EEUU. Y España. Una gran cantidad de salvadoreños lo están leyendo, puesto que una persona se ha encargado de promocionarlo en el vecino país.
► ¿En qué se inspira al momento de
escribir?
Me inspira ver a las personas hacer obras de buen corazón. Soy motivado a actuar de la misma forma que ellos. También me inspiro al detenerme a observar la naturaleza y buscarle el sentido a cada maravilla creada; las ideas fluyen como de una fuente. La música instrumental andina es otra fuente de inspiración.
Me inspira ver a las personas hacer obras de buen corazón. Soy motivado a actuar de la misma forma que ellos. También me inspiro al detenerme a observar la naturaleza y buscarle el sentido a cada maravilla creada; las ideas fluyen como de una fuente. La música instrumental andina es otra fuente de inspiración.
► ¿Piensa seguir escribiendo?
Si, de hecho, ya terminé de escribir mi segunda novela, la cual llevará el nombre TOÑITO. Es una novela totalmente distinta a la primera. Ya no tiene relación con el campo y campesinos, sino con la ciudad y la barriada. Cae en la categoría sub-urbana y en realismo. Como desde que mis doce años he vivido en distintas ciudades, eso me ha dado el suficiente conocimiento acerca de estos temas. En abril de este año 2019 sale al público esta segunda obra literaria. Tengo el proyecto de escribir cinco novelas en diez años. Ya terminé dos en tres años y medio; vamos avanzando hacia la meta.
Si, de hecho, ya terminé de escribir mi segunda novela, la cual llevará el nombre TOÑITO. Es una novela totalmente distinta a la primera. Ya no tiene relación con el campo y campesinos, sino con la ciudad y la barriada. Cae en la categoría sub-urbana y en realismo. Como desde que mis doce años he vivido en distintas ciudades, eso me ha dado el suficiente conocimiento acerca de estos temas. En abril de este año 2019 sale al público esta segunda obra literaria. Tengo el proyecto de escribir cinco novelas en diez años. Ya terminé dos en tres años y medio; vamos avanzando hacia la meta.
► ¿Ha encontrado un terreno fértil en
el mercado?
En nuestro país no tenemos la cultura de la lectura, al contrario, existe la incultura. Por tal razón, creo que las personas que escriben por negocio, además de no hacer buenas obras, no tendrán ningún éxito en sus pretensiones; excepto que tengan algún mercado cautivo, como ser colegios y universidades. Si fuera así, sin dudas los alumnos no estarían consumiendo arte, sino estafa.
En nuestro país no tenemos la cultura de la lectura, al contrario, existe la incultura. Por tal razón, creo que las personas que escriben por negocio, además de no hacer buenas obras, no tendrán ningún éxito en sus pretensiones; excepto que tengan algún mercado cautivo, como ser colegios y universidades. Si fuera así, sin dudas los alumnos no estarían consumiendo arte, sino estafa.
► ¿Ha encontrado apoyo en las
autoridades?
El presidente de la Biblioteca Nacional (Eduardo Bӓhr) me ha mostrado cuánto le importa la cultura y el arte al hacerse presente a la presentación de mi obra en la Casa de la Cultura de El Progreso, Yoro, Honduras. Viajó desde la capital, Teguciglpa, hasta El Progreso para estar presente. Desde luego, él es un gran escritor con una basta experiencia literaria. Aparte de él, aunque aquí en el municipio hay una sección de cultura y arte, nadie ha mostrado interés por estas nuevas obras literarias.
El presidente de la Biblioteca Nacional (Eduardo Bӓhr) me ha mostrado cuánto le importa la cultura y el arte al hacerse presente a la presentación de mi obra en la Casa de la Cultura de El Progreso, Yoro, Honduras. Viajó desde la capital, Teguciglpa, hasta El Progreso para estar presente. Desde luego, él es un gran escritor con una basta experiencia literaria. Aparte de él, aunque aquí en el municipio hay una sección de cultura y arte, nadie ha mostrado interés por estas nuevas obras literarias.
► ¿Ha encontrado apoyo en los medios de
comunicación?
Si, TeleProgreso es uno de los medios de comunicación televisivo que ha mostrado mucho interés y, además de cubrir la presentación del libro SOMBRAS ENTRE LA TORMENTA, me han invitado a diferentes programas en vivo. Quiero agradecer a don Juan Bendeck, a periodistas y todo el personal que allí trabaja por identificarse con la cultura y el arte de nuestro municipio y de Honduras en general. Otro medio que me ha apoyado es Naos. Gracias al Ing. Gaido, a Norm y a todo el personal de ese medio de comunicación. La Prensa, por medio del reportero Efrain, me ha mostrado su apoyo. Entonces, de los medios de comunicación no me puedo quejar, han dicho presente en el momento preciso.
Si, TeleProgreso es uno de los medios de comunicación televisivo que ha mostrado mucho interés y, además de cubrir la presentación del libro SOMBRAS ENTRE LA TORMENTA, me han invitado a diferentes programas en vivo. Quiero agradecer a don Juan Bendeck, a periodistas y todo el personal que allí trabaja por identificarse con la cultura y el arte de nuestro municipio y de Honduras en general. Otro medio que me ha apoyado es Naos. Gracias al Ing. Gaido, a Norm y a todo el personal de ese medio de comunicación. La Prensa, por medio del reportero Efrain, me ha mostrado su apoyo. Entonces, de los medios de comunicación no me puedo quejar, han dicho presente en el momento preciso.
► ¿Es difícil hilvanar una historia de
200 páginas?
Lleva su trabajo, pero en realidad la historia ya está ahí, sólo es de seguir su curso. A veces las historias se tornan caprichosas. Con esto quiero decir que cuando el narrador le quiere dar otro rumbo que la saca de su ruta normal, ella misma se encarga de hacer regresar al escritor para ponerla como es; en su cauce normal.
Lleva su trabajo, pero en realidad la historia ya está ahí, sólo es de seguir su curso. A veces las historias se tornan caprichosas. Con esto quiero decir que cuando el narrador le quiere dar otro rumbo que la saca de su ruta normal, ella misma se encarga de hacer regresar al escritor para ponerla como es; en su cauce normal.
CONCLUSIÓN:
Animo a todas las personas que aman el arte, que se
animen a aventurarse en lo que les apasiona hacer. Si pintar es su pasión, pues
pinte; si escribir, pues escriba; si cantar, pues cante; si practicar un
deporte, pues hágalo con todas sus fuerzas; si hacer música, pues haga música.
En fin, todo lo que el ser humano se propone es alcanzable si lucha
debidamente. Nadie dijo que es fácil, pero si luchamos por cumplir nuestros
sueños lo vamos a lograr.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario